
La niña de la cabra (Ana Asensio)
La infancia es, sin lugar a dudas, una experiencia curiosa. Cada ser humano recibe un periodo de crecimiento en el que todo, y todo es todo, es nuevo, por estrenar. …
La niña de la cabra (Ana Asensio) Leer másLa infancia es, sin lugar a dudas, una experiencia curiosa. Cada ser humano recibe un periodo de crecimiento en el que todo, y todo es todo, es nuevo, por estrenar. …
La niña de la cabra (Ana Asensio) Leer másEros contra Tánatos En Los complejos y el inconsciente, Carl Gustav Jung, discípulo de Sigmund Freud, escribe que cuando consideramos la Historia en retrospectiva sólo distinguimos la capa más superficial …
Viva la muerte (Fernando Arrabal) Leer másEn el pasado Atlántida Film Fest me sorprendió entre toda su selección una película de cine quinqui rodada en blanco y negro en Madrid, de título Sueños y pan, debut …
Entrevista a Luis (Soto) Muñoz y Alfredo Picazo, directores de Los restos del pasar Leer másHoy en día, las imágenes han perdido el poder de trascender, y debido a las plataformas y redes sociales han acabado más vinculadas al olvido que a la memoria, que …
Los restos del pasar (Luis (Soto) Muñoz, Alfredo Picazo) Leer más2023 no queda tan lejano, ¿verdad? En plena época de premios otorgados entre responsables de la industria, nosotros encontramos un hueco para hablar de lo mejor del año desde nuestro …
Lo mejor de 2023… tops individuales de la redacción Leer másEl cine siempre nos hace viajar, nos descubre territorios angostos y mentes brillantes capaces de impactarnos al nivel de destacar unas películas para reconstruir nuestro último año cinéfilo. Es lo …
Lo mejor de 2023 por… la redacción de Cine maldito Leer másEl pasado 24 de noviembre se estrenaba en cines El amor de Andrea, el nuevo trabajo de Manuel Martín Cuenca. La película es un delicado ejercicio de observación en el …
Entrevista a Manuel Martín Cuenca, director de El amor de Andrea Leer másTras más de cincuenta años de carrera, Víctor Erice se ha convertido en una figura esencial de la cinematografía española; un símbolo, tal vez el más universal y respetado, de …
Víctor Erice… a examen Leer másEl próximo 29 de septiembre llega a los cines Cerrar los ojos, cuarto largometraje de Víctor Erice que pone punto y final a las tres décadas de silencio que precedieron …
Entrevista a Ana Torrent, Manolo Solo y José Coronado, reparto de Cerrar los ojos Leer más