Entre los estrenos de esta semana encontramos al veterano Costa-Gavras, que nos trae El último suspiro, el debut en ficción de Joshua Oppenheimer con The End, el regreso de Fernanda Valadez y Astrid Rondero con Sujo, así como los debuts de Asier Urbieta con La isla de los faisanes y Ana Lambarri con Todo lo que no sé. No os perdáis las microcríticas.
El último suspiro
«Costa-Gavras desarrolla su aparato discursivo, por descontado inequívocamente político y humanista, mostrándonos diferentes casos reales a través de las historias contadas en primera persona al médico y a su analista existencial asociado.»
Crítica completa de El último suspiro
La isla de los faisanes
«Estamos, en definitiva, ante un debut imperfecto […] al que ni sus buenas intenciones libran de devenir en una pieza tan llena de nervio […] a ratos como irregular y fallida la mayoría del tiempo.»
Crítica completa de La isla de los faisanes
Mi vida a lo grande
«SMi vida a lo grande es siempre, por lo mencionado, bastante debatible desde sus enfoques, pero a nivel visual demuestra un oficio fuera de toda duda y una capacidad expresiva muy pulida.»
Crítica completa de Mi vida a lo grande
Sujo
«La violencia se presenta a través de fueras de campo, y sus consecuencias se asumen en actos que no se representan en pantalla, otorgando un tono que […] encuentra al menos un resquicio desde el que huir de ella y proponer un viaje distinto.»
The End
«The End es, mucho más allá de la excusa del musical […] sobre todo un tratado sobre el miedo de la burguesía a todo lo que les rodea y no pueden controlar.»
Todo lo que no sé
«El mimo de la directora por su protagonista es palpable, como su interés por los espacios pequeños en los que controlar esas emociones tan contenidas.»
Crítica completa de Todo lo que no sé
